La rama de tenis en la LIF
Las instalaciones de la LIF están para aprovecharlas, y ¿qué mejor que tener la oportunidad de practicar uno de los deportes más completos y populares de forma completamente gratuita y en tu club de toda la vida?… Pues en la LIF esa oportunidad está al alcance de tu mano.
Con la intención de que nuestra comunidad esté más enterada del tema y también para que conozcan a la persona que está a cargo de nuestra escuela de tenis los días sábados y domingos. Quisimos entrevistar a Manuel Soto, quién nos contó sobre cómo se puede complementar el tenis con el fútbol y también un poco sobre cómo se ha ido expandiendo la rama de tenis en el club.
1. ¿Hace cuantos años formas parte de la LIF y cómo llegaste a participar en la rama de tenis?
Mi relación data de tres años atrás, cuando a través de un convenio pude realizar clases de mis escuelas de tenis para adultos y menores.
El año pasado, en junio, me hice cargo de la mantención de las canchas de tenis y posteriormente en julio y hasta la fecha trabajo con las escuelas de tenis de la LIF
2. ¿Cómo ha ido creciendo la rama de tenis en nuestra liga?
El crecimiento de la rama de tenis ha sido paulatino, integrándose socios en la medida que se han ido enterando de la actividades del tenis.
Un mayor aumento se ha notado en la escuela para damas y en la escuela para menores. En ésta última se cambió los límites de edad (antes era sólo de 7 a 12 años), siendo ahora desde los 5 a los 18 años, que es lo que regularmente, viene a denominarse tenis para menores.
3. El tenis en una actividad un poco desconocido para nuestros socios dentro del club. Nos podrías contar ¿qué beneficios tienen ellos con respecto a las clases y las canchas?
Los socios y sus familias pueden participar de las actividades de la Rama de Tenis sin costo alguno, y a un bajo costo en las clases particulares fuera de los horarios de las escuelas.
4. ¿Qué necesita llevar un socio para poder asistir a las clases?
No son muchos los requisitos, solo tener deseos de participar en las actividades de las escuelas de tenis e inscribirse.
En general, es necesario contar con raqueta, zapatillas tenis para no provocar daño en las canchas de arcilla y vestimenta adecuada a la práctica del deporte.
5. Nuestros socios generalmente son futbolistas, pero ¿qué similitudes podrían existir en el físico que trabaja un tenista y un futbolista?
La exigencia física es diferente, en el fútbol existe una alta demanda de energía para distancias largas y en el tenis la demanda energética es mucho mayor pero para distancias cortas (velocidad explosiva).
Como similitud podemos decir que la motricidad fina está altamente desarrollada en ambos deportes, razón por la que en general a los futbolistas le cuesta muy poco aprender del tenis.
La principal dificultad radica en el aspecto técnico, pero con un entrenamiento adecuado no hay problemas en llegar a un muy buen nivel en la práctica del deporte.
6. ¿Es útil para un jugador de la liga practicar el tenis?
Para un jugador de fútbol la práctica del tenis es complementaria, conveniente además porque se puede desarrollar en horarios diferentes a la programación de los partidos y necesita sólo una persona más para poder disputar un entretenido partido.
La exigencia física va de la mano del nivel alcanzado en la práctica del tenis, si el nivel del jugador es alto, la exigencia física va a ser alta.
Una diferencia importante es que en el tenis existe una exigencia alta para grupos musculares que en el fútbol no se utilizan, por ejemplo, los brazos. Por esto es muy importante una adecuada entrada en calor y elongación especialmente al final del entrenamiento o partido.
La invitación queda abierta para todos los que quieran participar de estas entretenidas clases completamente gratuitas todos los días sábados y domingos en los siguientes horarios:
Hombres adultos 09:30 a 11:00
Damas adultos 11:00 a 12:30
Niños 12:30 a 13:30